Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Política

Imagen
Política de Corea del Sur El  sistema político de Corea del Sur  se define como una república democrática presidencialista, donde el Presidente es el jefe del Estado, y que se rige por un sistema liberal pluripartidista ( Sistema político en el que coexisten varios partidos.)  de democracia representativa o "figurativa". A su vez, el Primer ministro de Corea del Sur es el jefe de Gobierno. El poder legislativo lo ejercen el Gobierno y la Asamblea Nacional (Gukhoe) mientras que el poder judicial, que es independiente, lo ejercen la Corte Suprema y para apelaciones, el Tribunal Constitucional. Desde 1948, la Constitución de Corea del Sur ha sufrido cinco reformas importantes, y cada una de ellas significaba una nueva república. La actual Sexta República comenzó con la última reforma constitucional de 1988, en la que se establecieron las bases para que Corea del Sur se convi...

Religión

Imagen
Religión en Corea del Sur En  Corea del Sur  la mitad de la población se considera agnóstica, y no profesan ninguna religión (una de las cosas que mas me atrae de este país es la libertad con la que puedes expresar tus tendencias religiosas sin que nadie te juzgue) y la otra mitad se divide entre el cristianismo y el budismo. Según datos de  2005  en  Corea del Sur  el  29,2% de la población es  cristiana  (18,3%  protestantes  y 10,9%  católicos ) y el 22,8% son  budistas . Además existen otras religiones minoritarias extendidas dentro de la población surcoreana como el  Islam , el   jeungismo , el  daesunismo , el  cheondoísmo  y el  budismo won .  La libertad de creencia religiosa está expuesta en la  Constitución  y eso hace que no exista una religión oficial. En el país hay unos 15 millones de cristianos, de los cuales, la mayoría son protestantes y el resto ...

Curiosidades

Imagen
Curiosidades de Corea del Sur Los coreanos son 50 millones y viven en un territorio un poco mayor que Andalucía. A las parejas jóvenes les encanta vestir igual. Incluso hay tiendas en las que venden ropa interior a juego para él y para ella. Es una sociedad machista. Sin embargo, al casarse, el marido entrega su sueldo a la mujer que será quien administre el dinero y de una “paga” al esposo. Fuera de Seúl es casi imposible encontrar gente que hable tan siquiera un poco de inglés. En la capital, aunque es más sencillo, tampoco es lo normal. Por ello lo mejor es llevar un mapa o guía con el nombre de cada lugar escrito en caracteres latinos y coreanos. Basta enseñarlo y ellos harán lo imposible por ayudarte. Los baños públicos en  Corea del Sur  son gratuitos incluso en el metro y están inmaculados. Siempre con papel y jabón a disposición de quien lo necesite. Esto parece increíble, pero comen pequeños pulpitos vivos. Del plato a la boca, masticar y a por otro. ...

Educación

Imagen
Educación de Corea del Sur. La educación en Corea del Sur es impartida tanto por institutos públicos como colegios privados. Ambos tipos de institutos reciben fondos del gobierno, aunque el monto del subsidio que reciben los colegios privados es menor del que reciben las escuelas públicas. 1 ​ La educación superior es notablemente valorada en Corea del Sur. En el 2010, el país gastó un 7,6% de su producto bruto interno en todos los niveles de la educación —una cifra considerablemente mayor al promedio de 6,3% de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y como resultado fomentó un sistema educativo que ayudó a transformar el país e hizo crecer rápidamente su economía en los últimos 60 años.​ El entusiasmo surcoreano por la educación y el deseo de las personas de ingresar a una universidad de prestigio está entre los más altos del mundo, en donde la entrada a una institución educativa de alto nivel lleva a un trabajo de prestigio, es...

Historia

Imagen
Corea del Sur La República de Corea del Sur nació el 15 de agosto de 1948. Su primer presidente fue Syngman Rhee, electo en comicios que se realizaron con la presencia de tropas militares estadounidenses en el territorio. Durante 14 años Rhee gobernó el país de manera autocrática e impuso una Constitución para perpetuarse en el poder como dictador constitucional. El gobierno de Rhee fue un aliado incondicional de la política de Estados Unidos. Los estadounidenses conscientes de la derrota del partido Kuomintang chino a manos del Partido Comunista, que contaba con apoyo en las zonas rurales del vecino país, gracias a la consigna: «tierra para los labradores», impulsaron al gobierno surcoreano a realizar un plan de redistribución de la tierra, indemnizando a los propietarios y con un máximo de tres hectáreas por persona. En 1958 una severa Ley de Seguridad Nacional, facultó a Syngman Rhee a encarcelar a opositores de cualquier tendencia. Rhee fue reelecto en 1952, en 1956, y ...

Gastronomía

Imagen
Gastronomía coreana La cocina coreana está compuesta por aromas y sabores únicos. Además de ser altamente nutritiva, también es baja en calorias. Los condimentos incluyen ajo, pasta de pimiento rojo picante coreano, cebolletas, salsa de soja, pasta de alubias fermentadas, jengibre y aceite de sésamo. Los visitantes no pueden decir realmente que han estado en Corea si no han probado el kimchi. Este plato de acompañamiento está presente en casi todas las comidas y hay más de 200 variedades de kimchi, dependiendo de la región y de los ingredientes empleados. Los platos más familiares para los paladares occidentales son las galbi (costillas adobadas) y el bulgogi (ternera o cerdo adobados en salsa de soja dulce). Estos dos platos de came se sirven casi siempre en las cenas coreanas. Se cocinan en la misma mesa sobre un fuego de carbón y ninguno es particularmente picante. Otros platos coreanos populares son el bibimbap (una mezcla de arroz, vegetales, huevo y pasta de pimien...

Salud

Imagen
Sistema de salud en Corea del Sur Condiciones sanitarias y asistenciales: La atención medica es buena, aunque cuesta mucho, esta disponible en Seúl, Posan, Daegu, y otras grandes ciudades de este país asiático. Los hospitales en Corea del Sur disponen de buen equipamiento. En la capital de este país trabajan dentistas generales o especializados, sin embargo, los hospitales suelen estar llenos y hay que esperar un buen tiempo para ser atendido, incluso si antes ya tiene una cita reservada. En Corea no existen hospitales internacionales, sin embargo los centro hospitalarios que funcionan para tratamientos de urgencias , los generales y los privados hacen funcionar clínicas internacionales para extranjeros. Nota Curiosa:  Seúl es la capital de la cirugía estética. Un negocio que mueve 4.400 millones de euros al año y cuenta con 2.000 especialistas colegiados. Un 20%  de las sur coreanas se ha sometido a una operación de cirugía estética sobre todo para retocarse...