Política
Política de Corea del Sur
El sistema político de Corea del Sur se define como una república democrática presidencialista, donde el Presidente es el jefe del Estado, y que se rige por un sistema liberal pluripartidista (Sistema político en el que coexisten varios partidos.) de democracia representativa o "figurativa". A su vez, el Primer ministro de Corea del Sur es el jefe de Gobierno. El poder legislativo lo ejercen el Gobierno y la Asamblea Nacional (Gukhoe) mientras que el poder judicial, que es independiente, lo ejercen la Corte Suprema y para apelaciones, el Tribunal Constitucional.
Desde 1948, la Constitución de Corea del Sur ha sufrido cinco reformas importantes, y cada una de ellas significaba una nueva república. La actual Sexta República comenzó con la última reforma constitucional de 1988, en la que se establecieron las bases para que Corea del Sur se convirtiera en una democracia parlamentaria.
Funciones del estado
-Poder Ejecutivo:Corea del Sur cuenta con un Presidente y un Primer ministro. El Presidente del país se elige por sufragio universal, para un mandato único de cinco años, sin posibilidad de ser renovado. Además de dirigir el país, es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la República de Corea y cuenta con poder ejecutivo. Su finalidad consiste en hacer cumplir las leyes aprobadas por el poder legislativo, así como planear y ejecutar el programa de gobierno y dirigir la administración pública a tal fin.
-Poder Legislativo: El poder legislativo reside en la Asamblea Nacional de Corea del Sur, asamblea unicameral conocida también como Gukhoe (en hangul). Su sede se encuentra en el edificio de la Asamblea Nacional en Seúl, capital del país. Sus miembros son elegidos por sufragio universal mediante elecciones legislativas, con un sistema de voto paralelo. El legislativo debate y aprueba las normas con rango de ley; aprueba los presupuestos y procedimientos administrativos; ratifica tratados, y aprueba los nombramientos del Estado. Además, puede recomendar el nombramiento o desaprobación de cargos oficiales. En caso de que el Presidente cometa alguna irregularidad, la Asamblea Nacional puede procesarlo.-Poder Judicial: El poder judicial surcoreano es independiente del legislativo y del ejecutivo. El alto mando judicial es el Tribunal Supremo de Corea del Sur, cuyos jueces son nombrados por el Presidente con la aprobación de la Asamblea Nacional. Para altas apelaciones, el país cuenta con un Tribunal Constitucional que estudia cualquier cuestión de constitucionalidad. El sistema judicial coreano se divide en tribunales municipales, de distrito y cortes de apelación hasta llegar a los órganos superiores. Además, existen tribunales especializados. Todas las cortes están bajo la jurisdicción nacional, no se permiten juzgados locales independientes. Cada juez tiene que pasar por un programa de aprendizaje, que incluye un examen para ejercer como juez y dos años de trabajo como aprendiz.
Comentarios
Publicar un comentario