Salud


Sistema de salud en Corea del Sur

Condiciones sanitarias y asistenciales: La atención medica es buena, aunque cuesta mucho, esta disponible en Seúl, Posan, Daegu, y otras grandes ciudades de este país asiático.

Los hospitales en Corea del Sur disponen de buen equipamiento. En la capital de este país trabajan dentistas generales o especializados, sin embargo, los hospitales suelen estar llenos y hay que esperar un buen tiempo para ser atendido, incluso si antes ya tiene una cita reservada. En Corea no existen hospitales internacionales, sin embargo los centro hospitalarios que funcionan para tratamientos de urgencias , los generales y los privados hacen funcionar clínicas internacionales para extranjeros.

Nota Curiosa: Seúl es la capital de la cirugía estética. Un negocio que mueve 4.400 millones de euros al año y cuenta con 2.000 especialistas colegiados. Un 20%  de las sur coreanas se ha sometido
a una operación de cirugía estética sobre todo para retocarse los párpados y la boca.

Sistema sanitario


  • Tipo de sistema sanitario: La hospitalización se realiza previo pago de un depósito que cubra el coste previsible de la atención médica, y en algunos casos se exige declaración de aval prestada por un ciudadano coreano.
  • Red asistencial y proveedores sanitarios en la zona: Los médicos normalmente han estudiado en el extranjero y por lo general hablan inglés. Sin embargo, el personal de apoyo y de enfermería no. Los hospitales a veces cobran una prima por sus servicios (exámenes y el cuidado) al pasar por la clínica internacional.
  • Sistema de cobertura de salud: La Corporación Nacional de Seguro Médico (NHIC), es el único organismo asegurador público que gestiona el sistema del seguro médico bajo la supervisión del Ministerio de Sanidad y Ayuda Social.Consultar su web

  • Acceso al sistema de cobertura de salud para los extranjeros: Los extranjeros empleados por compañías con más de 5 trabajadores tienen derecho al seguro médico de su lugar de trabajo. El Seguro Médico Comunitario está dirigido a aquellos que no están asegurados por su lugar de trabajo.
  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Política

    Educación

    Religión